El futuro de los beneficiarios de DACA vuelve a generar incertidumbre

DHS señala que los beneficiarios de DACA podrían estar sujetos a deportación

La administración federal ha modificado recientemente su postura con respecto a los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), creado en 2012 para proteger temporalmente a personas que llegaron al país siendo menores de edad y sin autorización legal antes de 2007.

Aunque el programa sigue en vigor, varios cambios administrativos han reducido el alcance de sus beneficios. En los últimos meses, algunas agencias federales han tomado decisiones que afectan directamente a los más de 500.000 beneficiarios actuales. Entre ellas se encuentran la exclusión de DACA del sistema federal de salud y la revisión de programas universitarios que ofrecen asistencia financiera a estos jóvenes.

Además, organizaciones de defensa de inmigrantes han reportado detenciones recientes de beneficiarios de DACA en diferentes estados. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha reiterado que DACA no otorga un estatus legal formal y que sus participantes pueden ser detenidos o deportados en ciertas circunstancias, especialmente si enfrentan cargos penales.

Debate sobre la protección real del programa

Aunque no se ha emitido un cambio normativo para eliminar DACA, las recientes acciones gubernamentales han generado inquietud entre sus participantes. Expertos legales señalan que el programa ofrece protección temporal, pero puede ser revocado en caso de infracciones como conducir bajo los efectos del alcohol o enfrentar procesos judiciales.

La incertidumbre ha crecido tras incidentes en los que beneficiarios han sido detenidos o deportados brevemente. A pesar de que algunas de estas personas han sido posteriormente liberadas o autorizadas a regresar, los episodios han reforzado temores sobre la seguridad del programa.

Reacciones y contexto político

Public opinion polls consistently show that a majority of Americans support a legal pathway for DACA recipients. Still, the current administration’s tougher immigration stance and inconsistent messaging have left many uncertain about the future of the program.

Organizaciones comunitarias y representantes de la población beneficiaria continúan abogando por claridad legal y por una solución duradera que garantice estabilidad a quienes han vivido gran parte de su vida en Estados Unidos y consideran este país su hogar.

Comparte el Post en:

Más Noticias