A raíz del conflicto de junio entre Irán e Israel, las especulaciones sobre el futuro del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, de 86 años, se han intensificado. Ante los informes de amenazas israelíes contra su vida, diversos analistas coinciden en que la transición de liderazgo en Irán ha entrado en una fase crítica.
Una Sola Sucesión en la Historia de la República Islámica
La República Islámica ha experimentado una única transición de liderazgo: en 1989, cuando Khamenei sucedió al ayatolá Ruhollah Jomeiní. Vali Nasr, académico de la Universidad Johns Hopkins, señala que “todo en Irán en los últimos cuatro o cinco años ha girado en torno a la sucesión”. Khamenei ha entregado periódicamente nombres al poderoso, aunque mayormente simbólico, Consejo de Expertos. Según Nasr, el conflicto reciente ha acelerado la necesidad de “asegurar una transición más rápida y fluida”.
Competencia Entre Herederos Potenciales
Entre los posibles sucesores destacan figuras conservadoras como Mojtaba Khamenei y Hassan Khomeini, así como expresidentes reformistas como Hassan Rouhani y Mohammad Khatami. Muchas fuentes afirman que el próximo líder será probablemente un clérigo, preservando así la base ideológica de la República Islámica.
Cambio de Poder: Guardianes Versus Clérigos
Ali Vaez, director del proyecto sobre Irán en el International Crisis Group, plantea un posible cambio fundamental: “Es muy posible que el ayatolá Khamenei sea el último líder supremo de Irán”. Según él, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) —debilitado pero aún influyente— podría desafiar la autoridad clerical, al considerar al clero más como un lastre que como un activo.
Aumentan las Tensiones Internas
Afshan Ostovar, de la Escuela Naval de Posgrado, advierte que cualquier sucesor sin fuerza política propia podría convertirse en un canal para las disputas entre las élites: clérigos, empresarios y figuras del IRGC. Nasr afirma que la Guardia ya ejerce un control extendido: “Controlan los medios… vastas áreas de la economía… están en los círculos de toma de decisiones”.
Política Exterior: Halcones Contra Moderados
Un sector creciente dentro de la élite iraní estaría promoviendo una política exterior más pragmática. Nasr afirma: “Están diciendo que deberíamos terminar la guerra con Occidente e iniciar un camino de distensión”. Esto sugiere que un futuro líder podría conducir la diplomacia iraní hacia la distensión y normalización.
La Naturaleza de la Muerte de Khamenei Podría Ser Decisiva
Nasr advierte que la forma en que Khamenei muera puede condicionar la sucesión:
- Muerte natural: podría permitir el ascenso de un clérigo moderado
- Asesinato o crisis: consolidaría el control de los sectores más duros, para garantizar la continuidad tras un final violento
Perfiles Posibles de Sucesores
- Mojtaba Khamenei o Hassan Khomeini — continuidad del poder por linaje
- Rouhani o Khatami — opciones vistas como más moderadas
- Figuras cercanas al IRGC — en ascenso si el poder no clerical toma la delantera — rising in influence if non-clerical power gains hold
Mientras Irán navega una sucesión delicada bajo presión geopolítica, el perfil del próximo líder supremo —su formación, ideología y legitimidad— determinará no solo el rumbo político interno de la nación, sino también su posicionamiento internacional.

