El resurgimiento del ícono de Hollywood: cómo una campaña salvó el famoso letrero

Un símbolo que superó su propósito original

Perched atop Mount Lee, the Hollywood sign has become a cultural icon of the American entertainment industry. However, it was originally intended as a temporary advertisement for a real estate development called “Hollywoodland.” Erected in 1923, the sign consisted of 13 large letters made of wood and metal, each standing 45 feet tall, illuminated by nearly 4,000 lights.

Inicialmente planeado para durar solo 18 meses, el letrero permaneció en pie a medida que Los Ángeles crecía como epicentro del entretenimiento. Sin embargo, con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, empezó a deteriorarse, especialmente durante la Gran Depresión. El cartel también fue testigo de episodios oscuros, como el fallecimiento de la actriz Peg Entwistle en 1932.

Crisis, restauración y un nuevo comienzo

In 1944, the land and the deteriorating sign were transferred to the city. Five years later, the “LAND” portion was removed, giving birth to the modern “HOLLYWOOD” sign. But by the 1970s, decades of damage and vandalism had left it in a dire state.

Fue entonces cuando se lanzó la campaña “Save the Sign” en 1978. El músico Alice Cooper fue uno de los primeros en apoyar la causa, donando fondos para reemplazar una de las letras. La iniciativa también atrajo a otras figuras públicas, incluyendo artistas y empresarios, quienes ayudaron a recaudar los $250,000 necesarios para reconstruir el letrero con materiales duraderos.

Un símbolo cultural en constante evolución

Over the years, the Hollywood sign has evolved beyond its physical structure. It has appeared in numerous films and has been altered to reflect sociopolitical moments, such as reading “HOLLYWeeD” in 1976 and 2017. Despite changes, the sign remains a symbol of aspiration and cinematic allure, bridging fantasy with cultural history.

Comparte el Post en:

Más Noticias