Una semana histórica para las criptomonedas en Estados Unidos.

Durante años, Estados Unidos ha sido cauteloso con respecto a las criptomonedas, considerándolas demasiado peligrosas para el ciudadano promedio y un riesgo para el sistema financiero. Sin embargo, esa postura cambió drásticamente esta semana, marcando un momento histórico para el sector de las monedas digitales.

In a significant vote in the House of Representatives earlier this week, Congress passed the country’s first major cryptocurrency legislation, signaling a fundamental change in how the U.S. views digital currencies.

Tras la votación, el valor total del mercado de criptomonedas se disparó hasta alcanzar un récord de 4 billones de dólares, reflejo del entusiasmo y el optimismo que se vive en el sector.

On Friday, President Trump — who has expressed his goal to make America the “crypto capital of the world” — signed the bill into law in a ceremony attended by Republican lawmakers, who cheered as the bill passed.

“This afternoon, we take a giant step toward solidifying American leadership in global finance and crypto technology with the signing of the Genius Act,” President Trump remarked.

Esta nueva ley se centra principalmente en el mercado de las stablecoins o monedas estables, un segmento más reducido pero prometedor del mundo cripto. Sienta las bases para futuras leyes, ya que otros dos proyectos relacionados con las criptomonedas están actualmente en proceso en el Congreso. Uno de ellos es particularmente esperado por la comunidad cripto. Se trata de la Ley CLARITY, aprobada también por la Cámara el jueves, que otorga autoridad regulatoria a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Apodada la "semana cripto" por los legisladores republicanos, esta ley podría redefinir cómo se regulan las monedas digitales en Estados Unidos. No obstante, los críticos temen que este cambio conlleve una supervisión más débil, permitiendo conductas más arriesgadas dentro del sector financiero.

La legislación ahora pasa al Senado, donde su futuro es incierto. Los detractores de las criptomonedas ya se preparan para oponerse con fuerza.

La visión de los defensores del cripto

Para los partidarios de las criptomonedas, esta fue una semana crucial. Han sostenido durante mucho tiempo que las monedas digitales representan el futuro de las finanzas globales. Aunque reconocen que existen elementos cuestionables, como las criptomonedas “meme” basadas en tendencias absurdas de internet, aseguran que el sector puede ofrecer un valor real.

Las stablecoins, por ejemplo, se consideran una forma más segura de criptomoneda. Están respaldadas por monedas fiduciarias como el dólar o el euro, lo que garantiza que cada unidad esté respaldada por una cantidad equivalente de moneda real. Este respaldo proporciona un nivel de seguridad que otras criptomonedas no ofrecen.

Las empresas que emiten stablecoins ven un enorme potencial, convencidas de que estos activos transformarán la forma en que se transfieren fondos en el mundo. A diferencia de los métodos tradicionales que pueden implicar comisiones elevadas, las stablecoins permiten transacciones globales rápidas y de bajo costo.

“Creo que en los próximos 10 a 20 años, las stablecoins se convertirán en el método predeterminado para el comercio”, afirma Kevin Lehtiniitty, director ejecutivo de Borderless, una empresa que facilita pagos con stablecoins.

Críticas y preocupaciones

No todos comparten la visión optimista del sector. Los críticos argumentan que, aunque la Ley GENIUS incluye algunas protecciones —como la transparencia y reglas contra el lavado de dinero— estas resultan insuficientes.

Some point to the heavy lobbying by the crypto industry, which spent over $100 million on Congressional races last year, as evidence that the legislation has been influenced too much by the industry’s interests. “There’s a lot of hype but not much substance,” says Amanda Fischer, policy director at Better Markets, a consumer advocacy group. “This bill doesn’t address the core problems of the financial system and may actually exacerbate them.”

El papel de las stablecoins y la innovación financiera

The stablecoin industry remains steadfast in defending the GENIUS Act, citing its transparency and adherence to banking standards. “This law sets a very clear standard that even large banks would have to follow when issuing stablecoin payments,” says Dante Disparte, chief strategy officer for Circle, one of the largest stablecoin issuers.

Con el respaldo de recursos financieros significativos y aliados políticos poderosos —incluido el presidente Trump— el sector cripto mantiene su confianza.

El próximo gran objetivo para la industria es la aprobación de la Ley CLARITY. Este proyecto busca transferir parte de la autoridad regulatoria que actualmente ejerce la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), una entidad que ha sido vista como un obstáculo por los actores del sector. Bajo la administración Biden, la SEC adoptó una postura agresiva contra las criptomonedas, llevando a juicio a figuras como el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, actualmente condenado a más de 20 años de prisión.

Los defensores argumentan que las monedas digitales necesitan un marco normativo distinto al de las instituciones financieras tradicionales, ya que representan una innovación única.

However, critics warn that loosening regulations could lead to serious risks. “We’re conducting an uncontrolled experiment on our financial system with a technology that hasn’t delivered on its promises,” says Mark Hays of Americans for Financial Reform.

A pesar de las objeciones, el sector de las criptomonedas continúa adelante con su ambicioso proyecto, impulsado por la histórica aprobación de la Ley GENIUS.

Comparte el Post en:

Más Noticias