Comedia en la gran pantalla: ‘The Naked Gun’ convence mientras ‘Freakier Friday’ pierde fuerza

El regreso de la comedia física a los cines

En un contexto donde las comedias de gran estreno son cada vez menos frecuentes, el regreso de The Naked Gun a la cartelera representa un intento por revitalizar el género. La película, un reinicio de las cintas protagonizadas por Leslie Nielsen en las décadas de 1980 y 1990, recupera gran parte de su humor característico con gags rápidos, situaciones absurdas y comedia física.

Liam Neeson interpreta a Frank Drebin Jr., hijo del personaje original, un oficial torpe del departamento de Policía de Los Ángeles que, junto a su compañero Ed Hocken Jr., se ve envuelto en una trama disparatada que involucra un robo a un banco, un cadáver y un empresario del sector de autos eléctricos. La dirección de Akiva Schaffer mantiene el estilo de la saga original, incluyendo referencias humorísticas y personajes extravagantes como un muñeco de nieve asesino. Pamela Anderson interpreta a Beth Davenport, interés romántico del protagonista, aportando momentos de humor y sátira.

Una secuela que no alcanza el nivel esperado

Por otro lado, Freakier Friday, secuela de Freaky Friday (2003), retoma a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en sus roles originales. En esta ocasión, las protagonistas viven un intercambio de cuerpos más complejo: Anna (Lohan) intercambia con su hija Harper, mientras Tess (Curtis) lo hace con la futura hijastra de su hija. Aunque la premisa busca ampliar el humor, la multiplicación de cambios corporales diluye el impacto cómico y genera confusión en la trama.

Curtis interpreta a un personaje más exagerado, lo que, junto con chistes repetitivos sobre la edad, reduce la frescura de su actuación. Lohan, en cambio, destaca por su carisma y capacidad cómica, recordando el talento que la llevó al estrellato.

Balance final

Mientras The Naked Gun logra transmitir el espíritu de la comedia clásica y ofrece entretenimiento ligero, Freakier Friday no alcanza la misma efectividad, a pesar del regreso de su elenco original. El contraste entre ambas producciones evidencia que la comedia física y absurda aún puede conectar con el público, siempre que mantenga una narrativa clara y equilibrada.

Comparte el Post en:

Más Noticias