Críticas al statu quo y llamado a una transformación institucional
Durante una reciente entrevista, el exsecretario de Transporte Pete Buttigieg planteó que el Partido Demócrata no debe aspirar a restaurar el funcionamiento previo de las instituciones tras la presidencia de Donald Trump. Según Buttigieg, regresar al statu quo anterior no solo es inviable, sino también indeseable.
Buttigieg suggested that the party’s 2024 electoral loss stemmed in part from an overreliance on outdated institutional models. Rather than attempting to rebuild systems as they were, he recommended rethinking structures such as the Department of Education and USAID—both of which, he argued, required significant reform even before being undermined.
Desconfianza institucional y reclamos de transparencia
Buttigieg también se refirió a la persistente controversia en torno al caso Epstein como reflejo de una pérdida generalizada de confianza en las instituciones. Afirmó que la falta de transparencia y el incumplimiento de promesas gubernamentales han generado una percepción de opacidad entre la ciudadanía, más allá de las afiliaciones partidistas.
En cuanto al debate sobre la salud del expresidente Joe Biden, rechazó haber participado en encubrimientos, asegurando que siempre se expresó con honestidad sobre el tema y que durante su gestión recibió el respaldo necesario para cumplir sus funciones.
Política del miedo y señales del futuro político
El exfuncionario alertó sobre un clima creciente de temor, tanto político como social, que afecta la libertad de expresión y decisión en diferentes ámbitos. Rechazó lo que denominó como “política del miedo” y defendió la necesidad de actuar con valentía para contrarrestarla.
Por último, evitó pronunciarse sobre una posible candidatura presidencial para 2028, aunque bromeó sobre su reciente barba, un elemento poco común entre presidentes en la historia moderna.

