Nuevas restricciones del USDA buscan proteger la seguridad alimentaria en EE. UU.

Cambios en políticas de colaboración con investigadores extranjeros

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha implementado una serie de medidas para reforzar la seguridad en torno a la investigación agrícola, enfocándose en evitar posibles riesgos relacionados con colaboraciones extranjeras. Estas nuevas políticas exigen que empleados y beneficiarios de fondos del USDA informen sobre vínculos contractuales con entidades extranjeras y confirmen no estar asociados a programas de reclutamiento considerados como riesgosos para la seguridad nacional.

These guidelines are part of the USDA’s “National Farm Security Action Plan,” which aims to strengthen domestic manufacturing, production, and agricultural research. As part of the policy’s enforcement, the USDA ended contracts with around 70 researchers this month who were connected to countries identified as concerns, such as Syria, South Africa, Cuba, and Venezuela.

Impacto en universidades y centros de investigación

La decisión ha generado preocupación entre investigadores y universidades que colaboran con el USDA, especialmente en campos como la biotecnología, la productividad agrícola y la seguridad alimentaria. Instituciones académicas, particularmente universidades con programas de extensión agrícola, advierten que las nuevas restricciones pueden limitar avances científicos y obstaculizar carreras de jóvenes investigadores.

Datos recientes señalan que una proporción significativa del personal científico en áreas agrícolas y biológicas en EE. UU. es de origen extranjero, incluyendo residentes legales y titulares de visas temporales. Además de interrumpir colaboraciones vigentes, la nueva política exige que cualquier coautoría con personas extranjeras reciba aprobación previa, y prohíbe el reclutamiento de trabajadores internacionales sin revisión formal.

Debate sobre innovación y seguridad

Mientras algunos funcionarios defienden la medida como necesaria para salvaguardar la seguridad alimentaria nacional, expertos alertan sobre posibles consecuencias negativas para la innovación y el intercambio científico global.

Investigadores en distintos estados destacan la importancia de contar con talento internacional para abordar desafíos agrícolas complejos como el cambio climático, la eficiencia del uso del agua o el manejo de plagas.

Comparte el Post en:

Más Noticias