A Family’s Journey Through a Difficult Historical Chapter
El libro Together in Manzanar: The True Story of a Japanese Jewish Family in an American Concentration Camp, de la autora Tracy Slater,ofrece un relato verídico sobre la vida dentro del campo de concentración de Manzanar, uno de los centros establecidos por el gobierno estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial para internar a personas de origen japonés.
La historia se centra en Elaine Buchman Yoneda, una activista sindical judía estadounidense, quien en 1942 decidió acompañar a su hijo de tres años, Tommy, a Manzanar tras recibir la orden de que él debía ser enviado allí, sin ella. Yoneda optó por entrar voluntariamente al campamento con su hijo mestizo, dejando atrás a su hija blanca, Joyce.
Condiciones de vida y consecuencias emocionales
Espacios reducidos y condiciones insalubres
La autora describe los barracones como estructuras improvisadas, donde familias numerosas convivían en espacios mínimos. Las condiciones sanitarias eran deficientes, y el acceso a servicios básicos resultaba limitado, con alimentos en mal estado y escasa privacidad.
Elaine’s husband, Karl, a U.S.-born citizen of Japanese ancestry, was also detained. After the war, both parents became advocates for reparations and later questioned whether they should have resisted more firmly.
Una mirada al pasado con resonancia en el presente
Slater reflexiona sobre cómo esta historia se vincula con debates actuales sobre inmigración y políticas de detención. Destaca cómo decisiones tomadas por temor o bajo percepciones erróneas pueden generar consecuencias profundas para comunidades enteras.
La obra fue publicada el 8 de julio y constituye el segundo libro de Slater, quien anteriormente escribió un libro de memorias sobre su vida en Japón.

